El Perú se acerca a la mitad de las 133 economías que participan en la medición, subió al puesto 78 en el ranking del Índice de Competitividad Global 2009-2010 del Foro Económico Mundial, ganando 5 posiciones con respecto al año pasado..
Los puntos fuertes de la economía peruana –según este foro– son su alta tasa de crecimiento económico en 2008 y su capacidad de crecer a pesar de la severa crisis internacional este año.
Señala que los logros que se dan gracias a las sólidas políticas monetaria y fiscal que aplicó el país en la última década, con una reducción del endeudamiento público.
Asimismo, destaca que la eficiencia de los mercados es otra fortaleza de la economía peruana, pues el Foro Económico Mundial considera que el buen desempeño de ésta también obedece a los esfuerzos de liberalización de los mercados de bienes y de trabajo, la apertura del comercio exterior y la inversión extranjera, así como la maximización de los ingresos provenientes de los recursos naturales y mineros.
Para el Foro Económico Mundial, el talón de Aquiles de la economía peruana sigue siendo lo que el Consejo Nacional de la Competitividad del Perú llama la Triple "i": Instituciones, Infraestructura e Innovación.
Si bien el país registra progresos en las dos primeras, en estas tres dimensiones el Perú se encuentra todavía en el tercio inferior de las economías que participan en este ranking, en especial en el área de innovación, pilar en el que se encuentra por debajo del 81 por ciento de la muestra.
Si deseas ver todo el doumento ingresa al link siguiente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario